Wednesday, June 9, 2010

¿ESTAMOS LISTOS?

Para cuando ustedes mis 2.5 lectores estén leyendo esta columna, faltará 1 solo día para el inicio de la Copa del Mundo 2010 en Sudáfrica. Selecciones, directivos de FIFA, árbitros, medios, público y colados todos ya están en tierras africanas, velando armas y disfrutando de una calma chicha esperando no solo el sonido agudo del silbatazo inicial cual si fuera un oficial de tránsito de crucero (que la verdad sea dicha no entiendo para que lo usan) sino la ceremonia de inauguración para ver que sorpresa nos tienen preparada. Por lo pronto estamos “enfutbolados” hasta en la sopa; no hay producto que se anuncie en estos días sin que esté tematizado en la copa de mundo, además de quinielas, concursos, sorteos y promociones que buscan atraer al mayor número de consumidores posible. México ha tenido la oportunidad de estar 2 veces en el reflector inicial de una copa del mundo, ambas ocasiones como país sede, pero esta vez es diferente ya que estamos en el reflector mundial pero como contrincante del anfitrión y eso sin duda genera un nerviosismo diferente, especial. Nuestro glorioso equipo verde (o negro en esta ocasión) está en la cuerda floja, pues o está por echarle a perder la fiesta al país sede derrotándolo en el juego inaugural o quedar como equipo balín y remar contra corriente el resto del torneo o de plano irse con un salomónico empate. Veremos. Por lo pronto todos los paisanos tenemos el ánimo renovado sobre todo después del juego contra Italia y de ver como Francia ha batallado en sus juegos de preparación, pero ya pisando los escenarios mundialistas requerirá una concentración superior a lo mostrado. Cambiando de tema pero no de continente, ¿qué sabemos de Sudáfrica? Yo creo que poco. He aquí un simple dato. Existen 11 lenguas oficialmente reconocidas en Sudáfrica, la mayoría de ellas lenguas indígenas. Las 11 lenguas son: inglés, Afrikaans, isiNdebele, isiXhosa, isiZulu, Sepedi, Sesotho, Setswana, SiSwati, Tshivenda y Xitsonga. Aproximadamente el 40% de la población habla isiZulu o isixhosa, pero no se espanten los que están por viajar, en todos lados encontrarán gente que entiende o habla inglés. ¡Suerte México!

No comments:

Post a Comment