Pero, ¿se han puesto a pensar o detenido a analizar hacia donde está yendo todo esto?
En esta semana, viendo nuevamente las noticias me detuve a ver el programa Larry King Live y su invitada de la noche Barbara Walters. Ambos periodistas con una larga carrera y toda la experiencia del mundo proclamaron a los 4 vientos que estaban en Twitter, que se habían convertido en "Twitterers" (ojo - no confundir con titeres) y que por favor el público los "siguiera" en esa red social. Que sus mensajes serían contestados. Pero lo realmente importante de este nuevo fenómeno no es que dos celebridades de 75 y 79 años respectivamente estuviesen entusiasmados por el hecho de estar en una red social, sino lo que esta herramienta está haciendo.
Por primera vez el acercamiento (aunque sea virtual) entre grandes celebridades y el público en general se está dando y está siendo algo permisible y típico de una red social. Las barreras entre lo que se supone era inalcanzable es ahora una realidad. Con herramientas como AOL chat, MSN Messenger ¿habíamos pensado en tener a este tipo de personalidades como "amigos virtuales" con quienes pudieramos "chatear" y compartir pensamientos, experiencias y hasta consejos? Creo que no. Incluso algunas tímidas incursiones han surgido en Facebook donde a veces encuentras a "una celebridad" pero casi siempre terminamos diciendo... "no, no es; es alguien que uso su nombre" entonces entras en la duda.
Ahora con Twitter no es así. Casi de facto se está creando una conciencia entre todos los usuarios de Twitter en donde no se vale abusar de quienes interactúan ahí y las mismas personalidades invitan públicamente a ser "seguidos" y eventualmente se entablan conversaciones (que son del dominio público) y se intercambian mensajes, opiniones y e incluso hasta consejos. Recientemente seguí en Twitter la preocupación de Demi Moore para encontrar un remedio para afecciones de oído y garganta. Sí, encuentras a personajes como el mismo Ashton Kutcher que interactúa libremente con el público, a su esposa Demi Moore, periodistas como Anderson Cooper de CNN, Larry King, Barbara Walters o David Pogue de The New York Times; pero no solo eso. Hay también empresas que te mantienen informado y obvio la misma CNN, NYTimes, las nuestras Milenio, Multimedios y La Afición y bueno ahora hasta la Casa Blanca (http://tech.yahoo.com/news/pcworld/20090504/tc_pcworld/whitehousenowonfacebookmyspaceandtwitter_1).
De pronto esto se está convirtiendo en el messenger mundial en donde existe una real interacción entre todos y como lo mencioné anteriormente hay un respeto entre los usuarios y no se dá el abuso contra estas personalidades, ya que corres el riesgo de ser "ventaneado" y bloqueado. ¿Qué está pasando? Nada, simplemente que hay un nuevo paradigma y anoche viendo lo que acontecía con Larry King y Barbara Walters, me empecé a cuestionar: ¿En México porque tardamos en reaccionar ante este tipo de fenómenos ? ¿Porqué no sacamos provecho inmediato de una herramienta que es gratis, que está al alcance de todos (bueno, de muchos) y que nos permitiría comunicar, expresar, aconsejar, etc? ¿Qué nos detiene - Un paradigma?
Por otro lado, Facebook es ya la herramienta de comunicación de los jóvenes y no tan jovenes que les permite expresar sus estados de ánimo, promocionar fiestas, eventos, cumpleaños; sugerir preferencias sociales, políticas, deportivas, de viaje, etc. e incluso simplemente saludarse.
Recuerdo que nosotros, nuestra generación vivíamos "pegados" al teléfono hablando horas con los amigos, amigas, novios, novias y organizabamos todo por ese aparatito, incluso surgió la necesidad de contar con una seguna línea telefónica, porque para los papá era imposible utilizar el teléfono; hoy mis hijos se organizan a través del "messenger" y del Facebook y obvio rematan con su celular.
Reflexionemos seriamente en lo que está aconteciendo y tomemos ventaja de esto. Es la oportunidad para que nuestras "celebridades , autoridades , gobernantes y personajes", en México, salgan de su caja, de su pantalla de su cuadrante, de sus páginas, de su cancha.
SR
No comments:
Post a Comment